lunes, 27 de marzo de 2017

PRESENTACIÓN

Loading...

Loading...

sábado, 18 de marzo de 2017

OBJETIVOS.

¡Bienvenido!
Mi nombre es Patricia Valdez
Este blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.
contiene una recopilación a cerca de la importancia del color enfocado a la arquitectura. como nos afectan los colores física y psicológicamente.

Imagen 1. fotografía Andre Landaverde.

PSICOLOGÍA DEL COLOR



La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.

¿CÓMO NOS AFECTA EL COLOR?


Antes que nada debes saber que el color es radiación y como tal esta radiación tiene efectos en ti.
Esta información no es nueva. De hecho, muchas empresas diseñan ya sea sus logotipos e inclusive los espacios en los que se manejan teniendo en cuenta los colores, pues de esta manera pueden atraer o alejar a los clientes, en los espacios arquitectónicos el color puede ayudarnos a crear un ambiente agradable o bien desagradable, es por eso la importancia del manejo del color en todos los aspectos de la vida cotidiana.

Imagen 1. afectación del color autoria propia Patricia valdez.


EL COLOR EN LA ARQUITECTURA.
El color juega un papel importante dentro del ámbito estético de cualquier edificio depende mucho de la gusto, de la época. Para poder seleccionar el color del edificio que vamos a construir es necesario conocer varios factores y características que queremos que tenga dicho edificio. Como ejemplo; Para enfriar o calentar los interiores, según el mayor o menor grado de absorción de los rayos solares o esa función simbólica, vinculado a los matices espirituales, intangibles, sensitivos e incluso psicológicos, o dar forma donde no existe, separar, iluminar espacios…etc. En definitiva, el optar por un color u otro determinará en parte el carácter de nuestra edificación. La arquitectura y color deben de vivir en armonía para poder conformar un espectáculo visual, pero cuál es la importancia del color en la arquitectura y los colores en edificios.

El color en este ámbito nos ayuda a crear espacios que como ya se menciono anteriormente pueden ser muy agradables o bien muy incómodos, un ejemplo de ellos es un hospital, a este lugar asisten personas con problemas que varían desde simples consultas medicas hasta casos muy graves para ello es necesario crear un ambiente relajado, ya que muchas personas estarán nerviosas o tensas, para ello necesitamos un color que genere calma y relajación, que podrían ser colores muy tenues o sobrios como el blanco, azul, verde opaco, gris claro, en cambio, si a ese mismo hospital en una sala de espera ponemos colores vivos, chillantes como el magenta o el amarillo, crearíamos un espacio un tanto desagradable, desesperante o estresante para las personas que están en espera. Lo mismo ocurre si ponemos este tipo de colores en una funeraria. Ahora bien si lo que queremos en cambiar la sensación térmica de un lugar, por ejemplo, si la zona en la que se va a construir es muy fría, se ultilizarían colores cálidos (amarillos, café, naranja, rojo), en cambio, si es un lugar con mucho calor, se emplearían colores fríos (azules, blancos, grises).



Imagen relacionada
Imagen 2. colore fríos en la habitación fotografía decoraciones y hogar. 

Resultado de imagen para ejemplos de color para ambientes calidos en la arquitectura
Imagen 3. Lozère Franciagranja Saint Rome de Dolan, la temperatura max. es al rededor de 24 º C la temperatura es muy baja, sin embargo en la imagen pareciera un lugar cálido.

Referencias. https://ovacen.com/como-afecta-color-en-la-arquitectura/